ADMINISTRACION DE STEVE JOBS
Steve Jobs hizo un discurso de su vida y la resumió en tres historias las cuales se enfocan en sus inicios sus trayectos y sus logros.
La Primera narra su primera etapa en la universidad y en la que se da cuenta de que en verdad eso no era lo suyo, ya que él se veía enfocado en otros campos y además se revee algunas cosas de los orígenes de su vida tales como el hecho de que sus padres biológicos no lo acogieron en el seno de una familia sino más bien lo donaron a otra pareja para que se hiciera cargo de él y al cabo de 17 años aquel niño ya era todo un joven con la necesidad de cursar estudios universitarios los cuales no eran para nada baratos y por lo cual sus padres tenían que gastar más de lo previsto para darle la educación que su hijo requiere, si bien es cierto empezó con todo el deseo de no defraudarlos pero al cabo de un semestre se dio cuenta de que no le veía sentido alguno ni al gasto inconmensurable que hacían sus padres ni mucho menos al porque se asistir a aprender algo que a la larga fuese a aburrirse de eso. Así que lo dejo todo y como él lo dice fue una de las mejores decisiones que pudo haber tomado en su vida. Luego al ya no asistir a sus clases obligatorias se intereso más bien por las clases de caligrafías las cuales tenían un fin el cual era estar en la portada y los sellos de los diferentes productos existentes en aquel tiempo, el no veía de verdad una aplicación práctica pero al cabo de 10 años más tarde se encontró diseñando al primer ordenador Mac con tipografías bellas.
Su segunda historia es sobre el amor y la perdida y empieza señalando que junto con su amigo crearon Apple -en la cochera de su casa- a la edad de 20 años y al cabo de unos años vieron de que Apple no era una compañía tan solo de dos personas sino de miles de socios y empleados y creció como la espuma tanto que llego a costar miles de millones de dólares, al igual que otras empresas en las que Steve se vio inmiscuido, estas crecieron tan rápidamente que se vieron forzaos a vender sus derechos y patentes cuando aun no tenía ni 30 años y aunque a veces tuvo muchas falencias en lo que hacía igual seguía amando su trabajo, e inmiscuido en esta nueva era de los ordenadores conoció a la mujer la cual seria después su esposa y por lo que está muy agradecido.
Y la ultima parte del discurso trata sobre la muerte, en algún tramo de su adolescencia escucho la frase de que hay que vivir cada día como si fuese el ultimo y entonces concluye diciendo que recordar que va a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado y es que todo lo hecho se desvanece con la muerte. La muerte es el mejor invento de la vida, dice. Y dice no debemos hacer las cosas por convicción ajena sino por convicción propia y eso si tener un objetivo claro y saber qué es lo que se quiere hacer de la vida e ir engranando etapa tras etapa, según nuestros propósitos.